- Precesión
- ► sustantivo femenino1 FÍSICA Desplazamiento del eje de giro de un cuerpo rígido giratorio, producido por la acción de pares de fuerza externos.FRASEOLOGÍAprecesión de los equinoccios ASTRONOMÍA Movimiento rotatorio retrógrado del eje de la Tierra alrededor del polo de la eclíptica, que produce un movimiento gradual de los equinoccios hacia el oeste.
* * *
precesión (del lat. «praecessĭo, -ōnis»)1 f. Fís. En mecánica, desplazamiento del eje de rotación de un cuerpo giratorio, por ejemplo de un trompo o de un giroscopio.2 En retórica, *reticencia.Precesión de los equinoccios. Astron. Circunstancia de adelantarse gradualmente de año en año el momento de los *equinoccios o principio de las estaciones.* * *
precesión. (Del lat. praecessĭo, -ōnis). f. Ret. Figura de dicción en que se deja incompleta una frase para que se sobrentienda. || \precesión de los equinoccios. f. Astr. Movimiento retrógrado de los puntos equinocciales o de intersección del Ecuador con la Eclíptica, en virtud del cual se van anticipando las épocas de los equinoccios o el principio de las estaciones.* * *
La precesión es el movimiento de la Tierra similar, aunque enormemente más lento, al que realiza la parte superior de una peonza, o trompo, al girar, cuando su eje de rotación no es vertical. Debido a este movimiento la posición que indica el eje de la Tierra en la esfera celeste se desplaza recorriendo una circunferencia completa cada 25800 años, ciclo que se denomina año platónico. El círculo de la precesión tiene su centro en el polo de la eclíptica. Como consecuencia del movimiento de precesión la posición de los polos celestes cambia continuamente. La precesión está causada por la fuerza gravitatoria de la Luna, el Sol y el resto de planetas sobre el abultamiento ecuatorial de la Tierra.* * *
► femenino RETÓRICA Reticencia.► precesión de los equinoccios ASTRONOMÍA Movimiento del eje de rotación terrestre, alrededor del eje de la eclíptica; da una vuelta completa en 25 780 años.► MECÁNICA Velocidad angular del eje de giro de un sólido rígido (trompo) provisto de un movimiento de rotación, alcanzada como resultado de las fuerzas de torsión externas que actúan sobre el cuerpo.* * *
Fenómeno asociado con la acción de un giróscopo o trompo en rotación, y que consiste en una rotación secundaria, comparativamente lenta, del eje de rotación primaria del cuerpo en torno a una línea que lo intersecta.Se origina como resultado de que hay un torque externo actuando sobre el cuerpo. Un ejemplo de precesión es el movimiento circular lento y suave del eje en torno al cual rota un trompo (el rápido bamboleo disparejo se llama nutación). La precesión del eje de rotación de la Tierra es la razón de la aparente deriva sistemática en las posiciones de los cuerpos celestes con el paso del tiempo. See also precesión de los equinoccios.
Enciclopedia Universal. 2012.